Quantcast
Channel: Blog de Banderas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 86

Rincones remotos del Atlántico Norte: Las Islas Faroe

$
0
0

Damas y caballeros, continuamos nuestro recorrido por algunas de las islas más remotas del mundo para conmemorar los 4 años de vida del Blog de Banderas. Como parte de la celebración, ya pasamos por el Pacífico Sur con las Islas Antárticas Neozelandesas y por el Atlántico Sur con las Islas Malvinas. Y, como en la variedad está el placer, hoy nos vamos al otro extremo del mundo… al Atlántico Norte donde Anna Poulsen, una periodista que vive en Tórshavn, nos llevará de la mano en un viaje por los paisajes, la cultura, la sociedad y la rumba de las Islas Faroe.

Y aquí es cuando ustedes abren los ojos y dicen: ¿Las Islas Faroe? ¿Y eso dónde queda? Pues les cuento. Las Islas Faroe son un país autónomo dentro del Reino de Dinamarca. ¿Qué qué? Pues sí. Existe el Reino de Dinamarca y éste a su vez está conformado por 3 “países” o, como dice la constitución, por “3 partes autónomas” donde la hegemónica es Dinamarca y las otras 2 son las Islas Faroe y Groenlandia que tienen sus propias constituciones pero que, aún así, están bajo la gran constitución danesa. Mejor dicho, es algo similar a lo que ocurre con el Reino de los Países Bajos que está conformado por 4 partes: los Países Bajos (el territorio europeo), Aruba, Curaçao y Sint Maarten… además de los 3 municipios especiales de los Países Bajos que se encuentran en territorio americano: Bonaire, Saba y San Eustaquio.

Las Islas Faroe están ubicadas en el Océano Atlántico Norte más o menos a medio camino entre Escocia, Islandia y Noruega. Tienen un área de 1399 kilómetros cuadrados  – un poco más pequeñas que las Islas Comoras y algo más grandes que São Tomé y Príncipe – y una población de cerca de 50.000 habitantes.

File:LocationFaroeIslands.png

Ubicación de las Islas Faroe en el Atlántico Norte (Fuente)

File:Flag of the Faroe Islands.svg

Bandera de las Islas Faroe (Fuente)

Y bueno, después de esta pequeña introducción, los dejo con Anna Poulsen que sabe mucho más de las Islas Faroe que yo y que les contará un poco más de su país natal. Espero que disfruten leyendo la entrevista tanto como yo disfruté haciéndola. Traigan café que empezamos:

PD: Como siempre, la entrevista que está a continuación es una traducción al español de la original en inglés. Si quieren leerla en inglés, bajen hasta el final y ahí la encuentran:)


Versión en Español (Spanish Version)


¿Podría empezar por contarnos su nombre, dónde nació y qué tipo de trabajo hace en las Islas Faroe?
12274575_10204214061706775_4636211935094545793_n

Anna Poulsen

Mi nombre es Anna Poulsen y tengo 20 años. Nací en un país pequeño, aislado en medio del Océano Atlántico. El país se llama las Islas Faroe. La capital Tórshavn tiene unos 20.000 habitantes, y allí nací y crecí – soy una chica de ciudad, se podría decir (nótese el sarcasmo). Mi madre es de un pueblo llamado Vestmanna con cerca de 5.000 habitantes. Éste es en realidad un gran pueblo en las Islas Faroe y uno de los lugares más bellos del país. Mi padre es un judío kurdo iraquí que viven en Israel. Tener que relacionarse constantemente con dos culturas y sociedades diferentes me ha generado un enorme interés por la cultura y la política.

Vestmanna

Vestmanna, Islas Faroe (Fuente)

Vestmanna, Faroe Islands

Vestmanna, Islas Faroe (Fuente)

Vestmanna, Streymoy, Faroe Islands

Vestmanna, Islas Faroe (Fuente)

Vestmanna, Faroe Islands

Vestmanna, Islas Faroe (Fuente)

Vestmanna

Vestmanna, Faroe Islands (Fuente)

Aunque aún no tengo educación universitaria, trabajo como periodista en el Servicio Público Nacional de Radiodifusión. Empecé con un podcast para jóvenes mientras estaba en la escuela secundaria superior, y cuando me gradué el verano pasado, empecé como reportera de noticias de tiempo completo. Además de trabajar como periodista, organizo conciertos y espectáculos de arte, dirijo debates juveniles y viajo. Como podrán leer, me encanta estar ocupada haciendo un montón de cosas.

¿Cómo es crecer en las Islas Faroe? ¿Cómo es la vida en comunidad? ¿Cómo es la educación?

Cuando estaba embarazada de mí, mi madre vivía en Israel en medio de la guerra y una gran cantidad de ataques terroristas. Justo antes de la fecha prevista para mi nacimiento, su instinto maternal le hizo regresar a las Islas Faroe. Unos años más tarde, me dijo que no podía rechazar la idea de que yo crecía un paraíso para los niños como las Islas Faroe. Ella quería que sus hijos también tuvieran la crianza segura y extremadamente libre que ella había tenido, y que no se puede encontrar en ningún otro lugar. La tasa de criminalidad en las Islas Faroe es muy baja, y por lo tanto los niños pueden fácilmente salir a jugar en la noche sin que los padres tengan que preocuparse. En mi niñez nunca me dijeron que no hablara con extraños o que no caminara en los callejones oscuros. Yo sólo me ponía mis zapatos, gritaba adiós a mi madre y corría a la casa de mis amigos para preguntarles si querían salir a jugar. Todos mis amigos vivían en un radio de un kilómetro de mi casa.

Ser un adolescente en las Islas Faroe es probablemente lo mismo que en cualquier otro “país del primer mundo“. Las diferencias podrían ser que la mayoría de los adolescentes no tienen hora de llegada – de nuevo, porque no hay problemas de seguridad. Salimos con amigos, vamos a fiestas y tratamos de lidiar con la época de cambios en la que vivimos. Sobre todo, no pasamos mucho tiempo en las cafeterías o bares, sino en las casas de los amigos. Es muy común entre los jóvenes de las Islas Faroe ir de paseo en el carro – conducir sin rumbo por la noche, parando en la naturaleza por un cigarrillo y luego continuar.

Los habitantes de las Islas Feroe son en general muy nacionalistas y estamos muy orgullosos de nuestra comunidad agrícola pasada y presente. La mentalidad romántica nacional tiene sus raíces en las Islas Faroe siendo anteriormente una colonia danesa en la que el idioma faroés y en parte, la cultura de las Islas fue suprimida. Ahora las Islas Faroe, Groenlandia y Dinamarca constituyen la Mancomunidad del Reino Danés (o Rigsfællesskabet) en el que las Islas Faroe y Groenlandia tienen autonomía con amplios poderes. Sin embargo, las Islas Faroe y Groenlandia están sujetos a la monarquía danesa y la constitución – que está por encima de todas las demás leyes. A cambio, Dinamarca ofrece una subvención global para Groenlandia y las Islas Faroe. La mayor discusión política en las Islas Faroe desde hace décadas ha sido sobre si las Islas Faroe deberían ser una parte de Dinamarca o no, y los partidos políticos también están divididos frente al tema. Si un turista desea ser acogido con los brazos abiertos por el pueblo de las Islas Faroe, debe alabar a nuestro país – y no llamarnos daneses (esto molesta la mayoría de la gente, a pesar de todas las personas que aquí habla danés con fluidez y han estado allí al menos dos veces en su vida). Cuando bandas extranjeras se presentan en festivales en las Islas Faroe, los mayores aplausos los reciben los artistas que exaltan a las Islas Faroe. Pero bueno, suficiente sobre el romanticismo nacional, voy a contar un poco acerca de los eventos culturales interesantes más adelante.

Mancomunidad del Reino Danés incluyendo a Dinamarca, Groenlandia y las Islas Faroe (Fuente)

Las Islas Faroe son muy dependientes de la industria pesquera y en realidad son un país muy rico. Esto también significa que nuestro país es muy caro. Un paquete de cigarrillos (siempre es una buena comparación) vale unos 8 euros o más, mientras el mismo paquete cuesta alrededor de 1 Euro en Camboya (donde estoy viajando ahora).

Industria pesquera en las Islas Faroe (Fuente)

Industria pesquera en las Islas Faroe (Fuente)

Aparte de ser caro, las Islas Faroe tienen un gran sistema educativo. La escuela primaria es del primero al séptimo grado, la escuela secundaria inferior de octavo a décimo grado, mientras que el décimo grado es opcional. Muchas personas realizan un décimo año alternativo en el que trabajan, hacen un año de intercambio, o van a un internado en Dinamarca – que fue mi caso. Una gran cantidad de hombres jóvenes trabajan en la industria de la pesca desde una edad temprana (alrededor de 16 años de edad). Además del trabajo en los barcos pesqueros – que en general paga muy bien – la mayoría de los jóvenes asisten a la escuela secundaria superior durante tres años. A partir de ahí se obtiene un certificado de bachillerato con el que se puede aplicar a la universidad.

Tenemos una universidad en las Islas Feroe (Fróðskaparsetur Føroya) que está creciendo, pero la gente en su mayoría va a estudiar al extranjero. Principalmente a Dinamarca, pero algunos también van al Reino Unido o a nuestros vecinos escandinavos. Estudiamos de forma gratuita en cualquier lugar del mundo y también recibimos una mesada mensual del gobierno.

¿Alguna vez ha salido de las Islas Faroe? ¿A dónde fue? ¿Cuál fue su primera opinión de ese lugar? ¿Cuáles son las principales diferencias y similitudes entre ese lugar y las Islas Faroe?

Mientras escribo esto, estoy descansando en una hamaca en una playa blanca cristalina en la isla de Ko Rong en Camboya. Por ahora estoy mochileando por el Sudeste Asiático. ésta no es mi primera vez fuera del país; he viajado varias veces antes.

Estamos en el momento más caluroso del día. Desde la sombra de un árbol donde está mi hamaca, veo a los occidentales borrachos mientras beben la cerveza, van en excursiones en barco, juegan voleibol y se broncean. Mientras observo la playa noto la ausencia de la población local Khmer. También me acabo de dar cuenta que sólo he estado en albergues que son propiedad de extranjeros y rara vez comí comida camboyana en Camboya. Ésta no es la Camboya de la que había oído hablar. Ésta no es la Camboya que recientemente había sido golpeada por una guerra brutal, y donde la mayoría de la población vivía en la pobreza rural. A pesar de la vida sencilla, se dice que la gente de aquí es feliz y tiene una cultura increíble – pero yo aún no la había visto. Sí, había visto algunas pagodas, pero sólo aquellas que tienen el propósito de recoger el dinero de los turistas, no las que realmente estaban siendo utilizadas. Traté de ver la verdadera Camboya, pero no fue fácil. La autenticidad no era accesible. Sólo vi la fachada de un país asombroso que realmente quería conocer. Intenté encontrar los lugares que no estaban diseñados para turistas, pero no había forma de encontrarlos.

Pensando en las Islas Faroe, no existe la misma fachada. La belleza está cerca de ti y el país es completamente auténtico. Como turista, no experimentarías lugares que fueron creados sólo para turistas. Los lugares, la cultura y la gente son auténticos. Y eso es muy valioso para mí como un turista en cualquier país.

Lítla Dímun, Faroe Islands

Isla de Lítla Dímun en las Islas Faroe (Fuente)

Mykines

Poblado de Mykines en las Islas Faroe (Fuente)

51715056

Suðuroy, Islas Faroe (Fuente)

Tiny village"Ljósá" is located on Eysturoy’s west coast of Faroe islands

Poblado de Ljósá, Islas Faroe (Fuente)

Klaksvik

Klaksvik, Islas Faroe (Fuente)

Gasaladur (Faroe)

Gasaladur, Islas Faroe (Fuente)

Faroe Islands

Islas Faroe (Fuente)

Faroe Islands

Islas Faroe (Fuente)

Nýggjársaftan 2009, Kongaminni, Tórshavn / New Years Eve, Tórshavn, Faroe Islands

Tórshavn, Islas Faroe (Fuente)

¿Ha habido muchos turistas en las Islas recientemente? ¿Cómo se le da la bienvenida a los turistas en las Islas? ¿Cómo son tratados? ¿Cuáles son las principales actividades para ellos?

Es sólo recientemente que la gente comenzó a calificar las Islas Faroe como un destino para los turistas. El lema comercial es “intactas” y esto encaja muy bien con el país. Aunque es parte de Dinamarca, la mayoría de los escandinavos no saben de nuestro país y seguramente la gente del resto del mundo tampoco sabe. Las Islas Faroe son de hecho un tesoro oculto aún por explorar.

Video oficial de promoción turística de las Islas Faroe

Los habitantes de las Islas Feroe se consideran a sí mismos como gente muy amable, pero también son muy reservados. Como no estamos acostumbrados a los turistas, un buen consejo es iniciar conversaciones con la gente del lugar… Serán muy amables y serviciales. También casi todo el mundo habla muy bien inglés y, como te dije, hablamos con fluidez danés (y entendemos las lenguas nórdicas). Si inicia una conversación con la gente del lugar, la mayoría de ellos estarán encantados de informarle sobre el país e incluso le harán un recorrido turístico.

Como mencioné anteriormente, las Islas Faroe son extremadamente seguras. Uno podría dejar sus bolsas de compras en el centro comercial durante dos horas, volver, y nada sería robado. Por lo tanto, las Islas Faroe son un lugar ideal para hacer couchsurfing. De esa manera usted podría también tener la posibilidad de interactuar con la gente local.

Hay un sinnúmero de actividades para los turistas en las Islas Faroe. En primer lugar hay que ver el paisaje y la naturaleza; ir de excursión en las montañas y ver las vistas más hermosas que se puedan imaginar. De Tórshavn se puede ir en el barco Norðlýsið a una cueva en una montaña para ver conciertos. En el verano hay una gran cantidad de festivales y conciertos. Un gran evento que tiene lugar del 28 al 29 de julio es el día de fiesta nacional llamado Ólavsøka. Es una celebración para conmemorar la cristianización de las Islas Faroe por parte del rey Olaf de Noruega. En realidad no celebramos nuestra cultura cristiana en este evento… en realidad es una gran reunión de la gente de las Islas Feroe todos vistiendo el traje nacional. Durante el Ólavsøka, tenemos fiestas, hablamos con viejos amigos, oímos música y vemos las competencias de remo – el deporte nacional. Durante este período usted puede experimentar la esencia romántica del nacionalismo faroés.

Auroras boreales en las Islas Faroe (Fuente)

pic_741

Barco Norðlýsið, Islas Faroe (Fuente)

Naturaleza en las Islas Faroe (Fuente)

Festival Ólavsøka, Islas Faroe (Fuente)

Festival Ólavsøka, Islas Faroe (Fuente)

Festival Ólavsøka, Islas Faroe (Fuente)

Competencia de remo durante el Festival Ólavsøka, Islas Faroe (Fuente)

Competencia de remo durante el Festival Ólavsøka, Islas Faroe (Fuente)

De todos los festivales en el verano, el G! festival es probablemente el mejor, aunque no el más grande. Se lleva a cabo en un pequeño pueblo llamado Norðragøta, y es sin duda el festival más lindo que uno pueda imaginarse. El ambiente es auténtico y por lo general, las bandas que se presentan son pequeñas y poco conocidas pero en ascenso. El espectáculo está a cargo de bandas nacionales y extranjeras, pero se darán cuenta de que los músicos de las Islas Feroe son en realidad extremadamente buenos. El escenario más grande del festival se encuentra en la playa junto al mar rodeado de montañas espectaculares.

Norðragøta, Islas Faroe(Fuente)

Norðragøta, Islas Faroe (Fuente)

Norðragøta, Islas Faroe (Fuente)

G! Festival en Norðragøta, Islas Faroe (Fuente)

G! Festival en Norðragøta, Islas Faroe (Fuente)

G! Festival en Norðragøta, Islas Faroe (Fuente)

¿Podría describirnos la ciudad de Tórshavn?

Tórshavn, donde crecí, es un pueblo pequeño, acogedor y muy personal. Las distancias son cortas entre todos los lugares y los autobuses públicos son gratuitos. Allá ves viejos pescadores en el muelle vendiendo pescado fresco, personas elegantes bebiendo en el bar Hvonn, estudiantes que se sientan afuera del bar Sirkus, niños jugando en las calles, adolescentes faltando a la escuela para ir al centro comercial SMS. Así, a pesar de que es una ciudad pequeña, con sólo 20.000 habitantes, tiene la misma variedad de personas que hay en las grandes ciudades: niños, mujeres de negocios, hipsters, alcohólicos, personas normales, ancianos, un carpintero cansado esperando a que el bus llegue – y aunque son diferentes entre sí, la mayor parte de ellos para durante un minuto para conversar, porque al menos una vez en sus vidas, sus caminos se han cruzado.

Tórshavn Harbor, Faroe Islands

Tórshavn, Islas Faroe (Fuente)

Tórshavn without veil

Tórshavn, Islas Faroe (Fuente)

Tórshavn 11.02.2013

Tórshavn, Islas Faroe (Fuente)

Tinganes - Thorshavn

Tórshavn, Islas Faroe (Fuente)

Tórshavn, view from Skansin

Tórshavn, Islas Faroe (Fuente)

Thorshavn udsigt

Tórshavn, Islas Faroe (Fuente)

Tórshavn, Faroe Islands

Tórshavn, Islas Faroe (Fuente)

¿Podría describirnos sus 2 ó 3 lugares favoritos en las Islas?

La ciudad antigua de Torshavn, es, sin duda, mi lugar favorito en las Islas Faroe. No tiene nada especial, sólo pequeñas casas antiguas con techos de hierba, pero el ambiente es absolutamente increíble. Además, la naturaleza de las Islas Feroe es excepcional y no podría escoger simplemente uno o dos lugares. Todo el país es increíble.

¿Cómo son las citas en las Islas Faroe?

En realidad, nosotros no tenemos citas. Debido a que las Islas Faroe son tan pequeñas, todos se conocen entre sí. Si tienes una cita, lo más probable es que te encuentres con tu madre, tu padre, tu ex novio o tu abuela – y esto puede llegar a ser bastante incómodo. Además, la posibilidad de que tú termines saliendo con el exnovio de tu amiga son bastante altas. En consecuencia, en lugar de tener citas convencionales, vamos a paseos en carro que son más privados o pasamos tiempo en la casa de la otra persona.

¿Hay alguna costumbre particular en las islas que le gustaría compartir con nosotros?

Sí, claro que hay y a continuación les cuento algunas:

  1. Cuando salimos de fiesta, lo hacemos a las 2 am. No vamos sólo a un bar sino que caminamos entre varios clubes. Tal vez 4 ó 6 bares y clubes en una noche porque todo está a menos de 5 minutos de distancia caminando.
  2. Si usted se quiere emborrachar, vaya a una fiesta privada, beba su propio alcohol y luego sí salga a las 2 am. Las bebidas en los bares son extremadamente caras.
  3. No es posible comprar bebidas alcohólicas en un supermercado regular. Se debe ir a una tienda de alcohol específica regulada por el gobierno.
  4. Los faroeses tienen problemas siendo puntuales. Siempre llegamos tarde a todo. Si una fiesta empieza a las 5 pm, usted debe llegar a las 7 pm.
  5. En las Islas Faroe no cerramos con llave ni nuestras casas ni nuestros carros.
¿Cuáles son las ventajas / desventajas de vivir en un lugar aislado como las Islas Faroe?

El hogar es un lugar donde uno siente que es necesario, y éste es mi caso en las Islas Faroe. Debido a lo pequeño de la comunidad, la gente se dará cuenta si está lejos. Uno no es otro ladrillo más en la pared – o al menos no se siente de esa manera. También cuando se crece en una pequeña comunidad, uno debe poder adaptarse a otras comunidades porque no podemos limitarnos a nuestra propia sociedad y cultura. Por otro lado las Islas Faroe son un país cristiano muy conservador con una sociedad muy homogénea, y por lo tanto es un lugar puede ser intenso para algunas personas.


Para terminar, quiero darle las gracias a Anna por tomarse el tiempo de responder las preguntas que le envié y por hacer parte de esta celebración.

Además, estén pendientes porque ya me llegó la siguiente entrevista desde una de esas islas que sólo recibe un par de personas al año y saldrá publicada prontamente (y además viene con unas fotos alucinantes). Ah, y otra cosa. Viene también un concurso para los lectores del blog en el marco de la celebración de los 4 años. Ya tengo los premios, ya tengo el concurso, sólo estoy esperando terminar con las entrevistas para lanzarlo. Ojalá se animen y participen.

Y hasta aquí llegamos por hoy. Espero que les haya gustado este recorrido por las Islas Faroe y nos vemos en una próxima oportunidad. ¡Adiós pues!


Versión en Inglés (English Version)


Could you start by telling us who you are? Where were you born? What kind of work do you do on the Islands?
12274575_10204214061706775_4636211935094545793_n

Anna Poulsen

My name is Anna Poulsen and I am 20 years old. I am from a small, isolated country in the middle of the Atlantic Ocean. The country is called the Faroe Islands. The capital Tórshavn has about 20.000 inhabitants, and there I was born and raised – a city girl one could say (notice the sarcasm). My mother is from a village called Vestmanna with about 5.000 inhabitants. This is actually a big village on the Faroe Islands, and one of the most beautiful places in the country. My father is an Iraki Kurdish Jew living in Israel. Constantly having to relate to two different cultures and societies has given me a huge interest in culture and politics.

 

Vestmanna

Vestmanna, Faroe Islands (Source)

Vestmanna, Faroe Islands

Vestmanna, Faroe Islands (Source)

Vestmanna, Streymoy, Faroe Islands

Vestmanna, Faroe Islands (Source)

Vestmanna, Faroe Islands

Vestmanna, Faroe Islands (Source)

Vestmanna

Vestmanna, Faroe Islands (Source)

 

Although not educated yet, I work as a journalist at the national public service broadcast. I started with a youth podcast whilst in school. When I finished upper secondary school last summer I started as a full time news reporter. Besides working as a journalist I arrange concerts and creative art shows, host youth debates and travel. As you probably can read I love being busy doing a lot of things.

What is it like to grow up in Islands like Faroe Islands? How is the community life? How is the education?

When pregnant with me, my mother was living in Israel experiencing a lot of war and terror attacks. Right before her due date her maternal instincts made her move back to the Faroe Islands. Later she told me that she could not repel the thought of me growing up in a child’s paradise that is the Faroe Islands. The safe and extremely free upbringing she had had, which cannot be found anywhere else, she also wanted to provide for her children. The crime rate on the Faroe Islands is very low, and therefore the children can easily play outside after dark without the parents having to worry. In my upbringing I was never told not to talk to strangers or not to walk in alleys. I just put on my shoes, shouted bye to my mother and ran over to my friend’s house to ask her/him if they wanted to play. All my friends lived in a range of one kilometer from my house.

Being a teenager on the Faroe Islands is probably more or less the same as in any other “first world country”. Differences could be that most teenagers do not have curfews –again because of the safe circumstances. We hang out with friends, party, and try to find ourselves in a time of change. Mostly we do not hang out at cafés or bars, but at each other’s homes instead. It is very common amongst young people on the Faroe Islands to go for car rides – cruise around in the night, stopping out in the nature for a cigarette and then cruise on.

Faroese people are in general very national romantic and we are very proud of our former and partly also present agricultural community. The national romantic mindset is rooted in the Faroe Islands formerly being a Danish colony, whereas the Faroese language and partly also culture was suppressed. Now the Faroes, Greenland and Denmark constitute a community of the realm in which The Faroes and Greenland have Home Rule with wide powers. Yet the Faroes and Greenland are subject to the Danish monarchy and constitution – which is above all other legislation. In return Denmark provides a block grant to both Greenland and the Faroes. The biggest political discussion on the Faroe Islands for decades has been on whether the Faroe Islands should be a part of Denmark or not, and the political parties are also divided thereafter. If a tourist wants to be welcomed with open heart by the Faroese people, he should praise our country –and do not call us Danish (this pisses most people off, although every person here speaks Danish fluently and has been there at least twice in their life). When foreign bands play at festivals on the Faroe Islands the biggest applauses are given when the artists praise the Faroe Islands. Well, enough about national romantics, I will tell you a bit about cool cultural events later on.

Danish Realm including Denmark, the Faroe Islands and Greenland (Source)

The Faroe Islands are very dependent on the fishing industry, and is actually a very wealthy country. This also means that our country is very expensive. One pack of cigarettes (always a good comparison) is about 8 Euros or more, the same package costs around 1 Euro in Cambodia (where I am travelling at the moment).

Fishing in the Faroe Islands (Source)

Fishing in the Faroe Islands (Source)

Apart from being expensive, the Faroe Islands has a great educational system. Primary school is from first to seventh grade, lower secondary school from eight to tenth grade whereas tenth grade is optional. Many people have an alternative tenth year: work, do an exchange year, or go to boarding school in Denmark -which was the case for me. A lot of young boys attend the fishing industry from a young age (around 16 years old). Besides the boys joining the fishing boats -which mostly pay extremely good- most young people attend upper secondary school for three years. From there you get a certificate of baccalaureate which you can apply to university with.

We have one university on the Faroe Islands (Fróðskaparsetur Føroya), which is growing, but people mostly go abroad to study. Mainly to Denmark, but some also go to the United Kingdom or to our Scandinavian neighbors. We study for free all over the world and we also receive monthly allowance.

Have you ever been out of the Faroe Islands? Where did you go? How did you get there? What was your first opinion of that place? What are the main differences / similarities between the Faroe Islands and that place?

While writing this I am relaxing in a hammock on a crystal white beach on the island Ko Rong in Cambodia. At the moment I am backpacking through South East Asia. This is not my first time out of the country; I have been travelling several times before.

Right now it is the warmest time of the day. From the shadow of the tree, where my hammock is, I see drunken western people drinking beer, going on boat trips, playing volleyball and tanning. While observing the beach I notice the absence of local Khmer people. Earlier that day I also come to think of, that I had only been on hostels owned by foreigners and I rarely ate Cambodian food in Cambodia. I came to think that this is not the Cambodia I had heard of. This was not a Cambodia that recently had been struck by a brutal war, and where most of the population lived in rural poverty. Despite the simple life people here are said to be happy and to have an amazing culture –but that I had not seen. Yes, I had seen some pagodas, but only those who only served the purpose of gathering money from tourists, not the ones that were actually being used. I tried to see the real Cambodia, but this was not easy. The authenticity was not accessible. I saw only the façade of an amazing country that I wanted to get to know so badly. I tried to find the unspoiled local spots, but they were not to be found.

Thinking of the Faroe Islands, the same façade does not exists. The beauty is so close to you, and the county is authentic. As a tourist you would not experience places that were there only for the tourists. The places, the culture and the people are authentic. And that would be extremely valuable to me as a tourist in any country.

Lítla Dímun, Faroe Islands

Island of Lítla Dímun in the Faroe Islands (Source)

Mykines

Town of Mykines in the Faroe Islands (Source)

51715056

Suðuroy, Faroe Islands (Source)

Tiny village"Ljósá" is located on Eysturoy’s west coast of Faroe islands

Village of Ljósá, Faroe Islands (Source)

Klaksvik

Klaksvik, Faroe Islands (Source)

Gasaladur (Faroe)

Gasaladur, Faroe Islands (Source)

Faroe Islands

Faroe Islands (Source)

Faroe Islands

Faroe Islands (Source)

Nýggjársaftan 2009, Kongaminni, Tórshavn / New Years Eve, Tórshavn, Faroe Islands

Tórshavn, Faroe Islands (Sources)

Have there been many tourists on the island recently? How is a tourist welcomed / treated while in the Faroe Islands? What are the main activities for them?

It is only recently that people started branding the Faroe Islands as a destination for tourists. The commercial slogan is unspoiled and this fits the country so very well. Although a part of Denmark, most Scandinavian people do not know of our country and people from the rest of the world for sure do not know about it. The Faroe Islands are indeed a hidden treasure yet to be explored.

Faroese people consider themselves as very kind people, and this is also true, but we are also very reserved. As we are not that used to tourists, one good advice for tourists is to start conversations with the locals, and they will be very friendly and helpful. Also almost everyone speaks very good English and, as I told you, we speak Danish fluently (and Nordic languages we understand). If you start a conversation with the locals, most of them will be glad to tell you about the country and even show you around.

As I told you, the Faroe Islands are extremely safe. One could leave his shopping bags in the shopping center for two hours, come back, and nothing will be stolen. Therefore the Faroe Islands are an ideal place to do couchsurfing. That way you would also have the possibility to interact with the local people.

There are a lot of activities for tourists on the Faroe Islands. First of all you must to see the landscape and nature; go hiking in the mountains and you will see the most beautiful views. From Tórshavn you can go by the boat Norðlýsið into a cave in a mountain to hear brilliant artists perform. In the summer there are a lot of festivals and concerts. One big event that is from the 28th to the 29th of july is the national holiday called Ólavsøka. It is a celebration of when king Olav from Norway christened the Faroe Islands. We do not actually celebrate our christian culture on this event, it is just at huge gathering of the Faroese people all wearing the national costume (try to google it). On Ólavsøka we party, talk to old friends, listen to music and watch the national sports –rowing. Here you can experience the essence of the Faroese national romantic mindset.

Auroras in the Faroe Islands (Source)

Ship Norðlýsið, Faroe Islands (Source)

Nature in the Faroe Islands (Source)

Ólavsøka Festival, Faroe Islands (Source)

Ólavsøka Festival, Faroe Islands (Source)

Ólavsøka Festival, Faroe Islands (Source)

Rowing competition during the Ólavsøka Festival, Faroe Islands (Source)

Rowing competition during the Ólavsøka Festival, Faroe Islands (Source)

Of all the festivals in the summer The G! festival is probably the coolest, although not the biggest, festival. It is located in a small village called Norðragøta, and it is for sure be the most beautiful festival one could ever imagine. The atmosphere is authentic and usually the bands are small upcoming bands. Both local and foreign bands play, but you will notice that Faroese musicians are actually insanely good. The biggest stage on the festival is located on the sand next to the ocean surounded by dramatic mountains.

Norðragøta, Faroe Islands (Source)

Norðragøta, Faroe Islands (Source)

Norðragøta, Faroe Islands (Source)

G! Festival in Norðragøta, Faroe Islands (Source)

G! Festival in Norðragøta, Faroe Islands (Source)

G! Festival in Norðragøta, Faroe Islands (Source)

Could you describe the town of Tórshavn?

Tórshavn, where I grew up, is a small, cozy, and very personal town. Short distances between everything, and the public buses are free. There you see old fishermen on the pier selling fresh fish, fancy people drinking drinks at the bar Hvonn, students sitting outside the bar Sirkus, children playing in the streets, teenagers skipping school hanging out in the mall SMS. So even though it is a small city with only 20.000 inhabitants, it has the same variety of people defining it as you see in bigger cities: Children, business women, hipsters, alcoholics, regular people, old people, a tired carpenter waiting for the bus to arrive -and even though they are different from each other most of them stop for a minute to converse, because once in their lives their paths have crossed.

Tórshavn Harbor, Faroe Islands

Tórshavn, Faroe Islands (Source)

Tórshavn without veil

Tórshavn, Faroe Islands (Source)

Tórshavn 11.02.2013

Tórshavn, Faroe Islands (Source)

Tinganes - Thorshavn

Tórshavn, Faroe Islands (Source)

Tórshavn, view from Skansin

Tórshavn, Faroe Islands (Source)

Thorshavn udsigt

Tórshavn, Faroe Islands (Source)

Tórshavn, Faroe Islands

Tórshavn, Faroe Islands (Source)

Could you describe for us your favourite 2 or 3 places on the Islands?

The old city of Torshavn is by far my favourite place on the Faroe Islands. There is nothing special there, only small old houses with grass-roofs, but the atmosphere is absolutely amazing. Besides from that the nature on the Faroe Islands is exceptional and I cannot name one or two spots out. All of it is amazing.

What is dating like in a small island like the Faroe Islands?

First of all I will describe dating to you in my country. We do not actually go on dates. Because the Faroe Islands is so small, everyone knows everyone. If you go on a date chances are that you will meet your mother, father, ex-boyfriend or your grandmother –an this can become awkward. Chances are also fairly big, that you will date your friends ex-flirt. So instead of dates we go for car-rides, which are more private or we hang out at each other’s places.

Are there any particular customs on the Island that you could describe for us?

Yes, of course there are, and can line some up for you

  1. When partying we go to the clubs at 02.00 am. We do not only go to one club, we walk around to several clubs. Maybe 4-6 bars and clubs because everything is within 5 minutes of walking distance.
  2. If you want to get drunk, go to a private party, drink your own alcohol, and then go out at 02.00 am. Drinks at bars and clubs are very expensive.
  3. It is not possible to buy alcoholic beverages at a regular supermarket. You must go to a specific alcohol shop, which is regulated by the government.
  4. Faroese people have a problem with being on time. We always arrive late. If a party formally starts at 5 pm, you should arrive at 7 pm.
  5. We do not lock our doors or cars
What are the advantages / disadvantages of living in an isolated place like the Faroe Islands?

Home is a place where you feel you are needed, and this is the case for me on the Faroe Islands. Because of the small community, people will notice if you are away. You are not just another brick in the wall –or at least it doesn’t feel like that. Also when growing up in a small community, one must be adaptable to other communities because we cannot only relate to our own society and culture. On the other hand the Faroe Islands is a quite conservative christian country with a very homogenic society, and therefore is can be an intense place for some people.


Archivado en: Cambodia, Dinamarca, Islas Feroe (*) Tagged: Ciudades, Confines, Curiosidades, En el Agua, Europa, Fotografía, Islas, Parques Naturales, Viajes

Viewing all articles
Browse latest Browse all 86

Trending Articles